¡ Puedes formar parte de nuestros proyectos !
Usa el botón de donación e impulsa la conversión digital y sostenible. Seras un microinversor. Te informamos del proceso de diseño y producción. Y serás invitado a la presentación del proyecto cuando este listo. Por cada 20 euros invertido, tendrás derecho a un 1% de descuento (hasta un máximo del 20%) si quieres usarlo en tu comunidad de vecinos, tu empresa o tu asociación. Y sino quieres usar este regalo, colaboras para crear las ciudades verdes del futuro.
Cosaving agency
Ahorro energético y optimización de recursos.
Realizada para la industria de los plásticos, se puede usar para otros sectores, como la gestión de edificios sostenibles con categoría A+, aislamiento, suministro de energías limpias. Desde un ordenador o un móvil, la comunidad de propietarios puede gestionar el ahorro energético, tanto del aislamiento, rendimiento de los generadores de energías limpias y sostenibles, y otros servicios en zonas comunes.
Mediante el uso del Big data e IoT (internet de las cosas) conseguimos otro modelo de producción y un consumo responsable.
1º premio Emprendedores 2019 IE Business School.
S.ATLAS boton donación
Colaboración y sostenibilidad entre co-creadores.
Este proyecto ha creado una plataforma de market place donde una comunidad de agentes individuales colaboran juntos, una comunidad de co-creación. El campo se circunscribe a productos sostenibles, desarrollados por dicha comunidad, como empresas de moda sostenible, diseño de jardines, talleres de hábitos saludables, desarrollo de huertos urbanos. Cada uno aporta su conocimiento y trabajo. La conversión de este trabajo en ventas, se distribuye en toda la cadena de valor, desde el diseño a la venta final.
ÁC/AL
Repensar la productividad, valorar el talento.
Activos nuevos en el PIB de cada empresa, o unidad de producción. Hasta la fecha, la colaboración, el trabajo en equipo, la creatividad, entornos laborales sostenibles con el medio ambiente, la capacidad de respuesta en tiempo real, y la autonomía en el proceso de trabajo no ha tenido valor en la cuenta de resultados. Pero están ahí por analogía y se debe poner un valor.
Una herramienta de gestión para analizar si el lugar de trabajo es ácido o alcalino. Para ello hará un diagnóstico externo, grado de bajas laborales, causas de las mismas, producción/horas trabajadas, valor añadido de productos vendidos, segmentación por departamento.
Se considera la empresa como una unidad de producción, un cuerpo, y como tal puede ser ácido o alcalino. El grado de acidez de la empresa, marca la capacidad de supervivencia del mismo en términos de productividad, valor añadido. Y por extensión la vida de la misma, como empresa y espacio competitivo.