Presentación
Podcast es un formato audio con contenidos para nuevas audiencias, al servirse en episodios puede ser parte de una colección o ser una parte de un texto mas largo. Se descarga de forma fácil en cualquier dispositivo de reproducción digital mediante streaming o flujo.
La herramienta usada en los podcast es la voz humana, está íntimamente ligada con nuestro cuerpo y para utilizarla de forma convincente y armoniosa, es imprescindible conocer la génesis de la voz hablada y las características y secretos del instrumento vocal y corporal.
El curso aborda y profundiza en las posibilidades expresivas de la voz y el cuerpo para ser capaces de comunicar con gracia y eficiencia.
Además de la técnica vocal y la dicción, se utilizan otras técnicas del arte dramático relacionadas con la interpretación, la entonación, los verbos activos, el ritmo y el trabajo expresivo.
Metodología
El curso es práctico. Incorpora ejercicios y dinámicas del mundo del teatro, la locución y el doblaje. Los aspectos lúdicos de la formación son indispensables para que materias como la técnica vocal o la dicción se hagan agradables y faciliten el aprendizaje del alumno/a. Además seguimos los principios pedagógicos de Paulo Freire que permiten conocer con libertad y aprender a aprender.
Se trabaja con textos preparados previamente con un director o conductor del podcast que ha estudiado previamente todas las posibilidades. Se usa documentales y contenidos audiovisuales listos para ser locutados y doblados en un equipo. En el caso de videoconferencia, se envía previamente los texto a los alumnos y estos trabajan con el profesor a través de videoconferencia donde son compartido los audiovisuales.
- El curso se imparte por Videoconferencia.
- 20 alumnos/as máximo. Taller de 3 horas.
- Necesidades pedagógicas: Instalar ZOOM (solo si se usa tablet o smartphone), papel y lápiz, esterilla o tolla para suelo en los ejercicios.
Perfil del Alumno
Estudiantes y profesionales. Periodismo y comunicación. Actores, locutores de radio, presentadores de eventos. Directores de contenidos audiovisuales, Productores, Agencias de medios, organizaciones de guionistas, Organizadores de eventos.
Objetivos
- Ser capaces de elaborar y estructurar los mensajes de audio y vídeo para que sean eficaces.
- Conocer nuestros instrumentos y su uso, ser capaces de trasmitir mensajes con la intensidad y con la contundencia que deseamos.
- Saber relajarse ante la adversidad, gestionar la respiración y los impulsos.
- Tener capacidad de re-elaborar una idea en pocos minutos y mantener el nivel de energía
- Dar a conocer técnicas y recursos dramáticos de índole expresivo y de contenido( Voz, Cuerpo, Pensamiento y Estructura dramática).
- Ampliar y mejorar las habilidades expresivas de la voz y el cuerpo.
- Poder trabajar con ritmos diferentes, curvas de entonación y verbos activos.
- Explorar nuevas técnicas de comunicación que faciliten la transmisión y claridad del mensaje.
Introducción
Definición de objetivos del alumno/a y breve introducción al trabajo de grabación de podcast.
- Instrumentos Expresivos (La expresión Corporal)
- Instrumentos Expresivos (La expresión Oral)
- La Interpretación.
- Técnicas teatrales aplicadas a la comunicación de audio y vídeo
- Prácticas a través de Zoom.
- Ejercicios: Los alumnos enviaran un registro audio de su voz (máximo 2 minutos de un poema, aforismo o texto a elegir por el mismo). 1 minuto es 1 hoja escrita de un libro o texto original